domingo, 17 de junio de 2012

ESTUDIO FAMILIA


TIPO LOGIA  FAMILIAR.

-La  base de la  estructura es: monoparenteral
(Madre  e  hijos).
-En  base  a   su desarrollo es: Moderna ya que todas las opiniones las comparte con todos los demás.
-La base de su integración es Integrada ya que mis padres viven juntos y cumplen sus funciones como matrimonio adecuado.
-En base a su demografía es urbana
-En  base a su ocupación es auxiliar de servicio (municipal)

-CICLO VITAL INDIVIDUAL
-Nombre: MONSERRAT CASERES MAUREIRA
-Edad: 2 años 4 meses
-Parentesco: Sobrina
(ETAPA NIÑEZ TEMPRANA)

En esta etapa clasifica a mi sobrina con una edad de 2 años, ya que en esta etapa ella puede controlar esfínteres, vocaliza palabras ya que comparte con niños de su edad.Controla músculos para movilizarse (caminar, correr y comer sola)
Presenta habilidades de colocarse sus zapatos, existiendo a la vez  un control de cuidado de su madre y abuelos, donde expresa sentimientos y emociones.

PROCESO CICLO VITAL FAMILIAR
-Bueno he clasificado a mí familia en el sistema de la familia nuclear amplia.Bueno mi familia esta conformada por mi madre de 41 años y mi padre de 43 años.
-También puedo destacar a mis dos hermanos NOEMI de 20 años y PABLO de 12 años y mi sobrina MONSERRAT  de 2 años.

Según la clasificación de DUVALL puedo decir  mi familia a pasado la etapa de “PLATAFORMA DE COLOCACION”, ya que se ha ido mi hermana mayor, donde ella ya se enfrenta al mundo laboral.

CRISIS NORMATIVAS
-Bueno para mí familia a sido muy duro superar la partida tan significativa como es la de un hermano mayor, donde también le a sido difícil, ya que ella es madre soltera y es muy difícil en el mundo laboral  irse de la casa y dejar a su pequeña hija en manos de sus abuelo, donde se encuentran 1 vez a la semana y ese tiempo es muy corto ya q los niños a esta edad tendría que tener toda la seguridad de sus madres y no la de los abuelos.
-Además la crianza de mi sobrina, mi madre tiene que lidiar con ella y los demás  cosas de la casa.

CRISIS NO NORMATIVAS
-Bueno en mi caso puedo destacar en mi padre con  una edad de 43 años, que  sufre   de  su  enfermedad  crónica  como es  la  diabetes  mellitus .
Esto nos   ha  ido afectando a cada  unos  de   los  miembros de la  familia  tanto  en  lo  emocional  y  en o  económico  ya que  el es  el  único  sustento  de la casa.

MIRADA INTEGRAL COMO TÉCNICO EN SALUD
-Bueno de mi punto de vista yo creo que el matrimonio debe ser una fuente de fuerza y eso traspasarlo a los demás miembros de la familia en común.    


1 comentario: